Nanoproductividad #10: aplica los minutos de impacto

Vamos con esta propuesta en 5 ideas: 1 > Se trata de fijar un tiempo concreto y preciso que vas a dedicar a la tarea que tanto te incomoda, que te da mucha “rabia”. Lo debes determinar en función de varios aspectos: importancia, urgencia, disponibilidad, interés… Aquí no existe un estándar. Pueden ser 10’, 15’ …

El coach facilitador

Una de las peores situaciones que conozco en cualquier entorno nuevo, bien sea profesional, educativo u otro ámbito social es sentirse extraño y ajeno a ese nuevo mundo. Todos hemos vivido la sensación de encontrarnos desubicados en un ambiente que no es el nuestro pero del que recientemente formamos parte. Con frecuencia, al producirse un …

Nanoproductividad #9: expón en voz alta

Vamos con esta propuesta en 5 ideas: 1 > Cuéntale el tema a un compañero. La tarea del estudio tiene un porcentaje muy elevado de trabajo individual. Este es un trabajo reflexivo que es difícilmente sustituible y que admite pocas variaciones. Pero esto puedes verlo como una primera fase. Cuando hayas alcanzado los niveles de conocimientos …

Monólogo móvil

La escena la hemos visto repetida a nuestro alrededor de manera constante. La presenciamos en cada banco, en el metro, eligiendo un artículo en una tienda o, sencillamente, andando. No distingue de sexos ni, casi, de edades. Dos elementos son imprescindibles: el humano y la máquina. Si esperamos un poco, podemos ver como el humano …

Nanoproductividad #8: organiza las carpetas del ordenador

Vamos con esta propuesta en 5 ideas: 1 > Organizar las carpetas del ordenador por asignaturas como si fuera tu propio cuaderno de trabajo. 2 > Si replicas la organización de tus carpetas y archivos en tu ordenador tal y como tienes tus asignaturas, conseguirás trabajar en un entorno similar. Ahorrarás tiempo de búsqueda y todo tendrá …

Tiempo de aprender a descansar

El ser humano, como animal que es, organiza su vida en ciclos y estructura cada una de sus actividades. Y así, tenemos ciclos de supervivencia, de ocio y, por supuesto, de descanso. Todos perseguimos de manera ímproba esos momentos sobre los que depositamos unos anhelos supremos. Sobre estos últimos pivotan muchos de los deseos que …

Nanoproductividad #7: vacía tu mochila

Vamos con esta propuesta en 5 ideas: 1 > Es imprescindible que vacíes tu mochila una vez a la semana: en muchas ocasiones llevas un almacén sin sentido en la espalda. 2 > El desorden se transforma con frecuencia en caos y por eso hay que procurar que todo lo que te acompañe sea lo realmente …

Aprendemos por imitación

Quién no ha experimentado alguna vez la sensación de que delante de sus ojos estaba sucediendo algo que desconocía pero que, después de esa visión, han quedado incorporadas en su cabeza la forma y la manera de hacer: Todas estas actividades las realizamos poniendo atención sobre quien las lleva a cabo. Nos fijamos en la …

Nanoproductividad #6: emplea lápices de colores

Vamos con esta propuesta en 5 ideas: 1 > Utiliza distintos colores en tus resúmenes y esquemas: te puedes servir de esta técnica para resaltar y proporcionar importancia a los distintos temas, apartados o secciones de lo que estes trabajando. 2 > El color provoca una organización inmediata en tu cabeza, un orden en lo …

Hay veces que las cosas salen mal

Hay ocasiones en las que, sin quererlo ni buscarlo, todo se alinea de tal manera que parece que se hubiera conjurado el mundo contra nosotros. No existe una pauta o una razón que lo justifique, pero la realidad es que, hagamos lo que hagamos, todo saldrá mal. O eso pensamos. Es una situación compleja de …