Agenda: el aliado perfecto para la productividad, la eficiencia y la organización

Mantenerse organizado y planificar con precisión es una tarea difícil para muchos estudiantes. Una agenda ayuda a los estudiantes a aprovechar mejor su tiempo, organizando todas sus actividades al mismo tiempo. Controlar y mantener un cronograma es una de las formas más eficientes de lograr los objetivos propuestos de manera organizada y coherente. Emplear una …

Nanoproductividad #8: organizar las carpetas del ordenador

Organizar las carpetas del ordenador. Vamos con la propuesta de nanoproductividad en 5 ideas: 1 > Organizar las carpetas del ordenador por asignaturas como si fuera tu propio cuaderno de trabajo. 2 > Si replicas la organización de tus carpetas y archivos en tu ordenador tal y como tienes tus asignaturas, conseguirás trabajar en un entorno …

Nanoproductividad #7: vaciar la mochila

Vaciar la mochila. Vamos con la propuesta de nanoproductividad en 5 ideas: 1 > Es imprescindible vaciar toda la mochila una vez a la semana: en muchas ocasiones llevamos un almacén sin sentido a nuestra espalda. 2 > El desorden se transforma con frecuencia en caos y por eso hay que procurar que todo lo …

Nanoproductividad #5: utilizar una libreta de estudio

Utilizar una libreta de estudio. Vamos con la propuesta de nanoproductividad en 5 ideas: 1 > Estudiar con una libreta al lado sirve para recoger todo aquello que no debemos olvidar pero que ahora no es el momento de gestionar. 2 > El gran beneficio que procura esta técnica es que descargar la cabeza de las …

Nanoproductividad #4: dormir las horas suficientes

Dormir las horas suficientes. Vamos con la propuesta de nanoproductividad en 5 ideas: 1 > Para dormir las horas suficientes es necesario organizar los periodos de descanso y de estudio. Aunque parece básico, el equilibrio perfecto para el ritmo de aprendizaje necesita 7 horas de sueño por 17 horas de vigilia. 2 > Muchas técnicas …

Nanoproductividad #1: desalojar la mesa

Desalojar la mesa. Vamos con la propuesta de nanoproductividad en 5 ideas: 1 > Nuestra mesa es, en ocasiones, un cúmulo de objetos que lo único que hace es provocar aglomeración y sensación de caos. Tenemos la mayor parte del espacio invadido por “cosas” que solo nos restan sitio. 2 > Hay que empezar quitando todo …