El necesario binomio escuela-empresa

La aspiración de todo estudiante es poder llegar a desarrollarse como un buen profesional dentro de la rama del conocimiento que ha elegido. Son muchos los años de preparación que tienen que transcurrir hasta que se alcanzan unos niveles mínimos de competencias y, sobre todo, de habilidades en las empresas. El camino es arduo en …

Dice Esquilo: “De una pequeña semilla un poderoso tronco puede crecer.”

Esta metáfora nos recuerda el potencial que tenemos para desarrollarnos.  Al igual que una semilla, todos tenemos dentro de nosotros unas capacidades que pueden crecer y desarrollarse si se cuidan adecuadamente. Es importante recordar que todo comienza con pequeños pasos y acciones. Si queremos lograr grandes cosas, debemos comenzar con pequeñas acciones y esfuerzos consistentes. …

Pequeños cambios, grandes beneficios

En ocasiones, abrir un poco una cortina hace que la luz entre de manera diferente en la habitación. Los colores son distintos. Las sombras resaltan aspectos del mobiliario en los que no habíamos reparado. La mayor claridad provoca unos contrastes que pasaban desapercibidos ante nuestros ojos. Solo hemos desplazado unos centímetros un trozo de tela, …

Qué hacemos para motivarnos

Nos gusta encontrarle sentido a las cosas. Es una característica del ser humano. El porqué de las cosas es algo que queremos tener siempre presente. Pese a eso, la manera en la que realizamos muchas actividades parece que choca con la primera afirmación. Damos la sensación de que no reparamos en aquello que estamos haciendo, …

Agenda: el aliado perfecto para la productividad, la eficiencia y la organización

Mantenerse organizado y planificar con precisión es una tarea difícil para muchos estudiantes. Una agenda ayuda a los estudiantes a aprovechar mejor su tiempo, organizando todas sus actividades al mismo tiempo. Controlar y mantener un cronograma es una de las formas más eficientes de lograr los objetivos propuestos de manera organizada y coherente. Emplear una …

Tiempo de aprender a descansar

El ser humano, como animal que es, organiza su vida en ciclos y estructura cada una de sus actividades. Y así, tenemos ciclos de supervivencia, de ocio y, por supuesto, de descanso. Todos perseguimos de manera ímproba esos momentos sobre los que depositamos unos anhelos supremos. Sobre estos últimos pivotan muchos de los deseos que …

Aprendemos por imitación

Quién no ha experimentado alguna vez la sensación de que delante de sus ojos estaba sucediendo algo que desconocía pero que, después de esa visión, han quedado incorporadas en su cabeza la forma y la manera de hacer: Todas estas actividades las realizamos poniendo atención sobre quien las lleva a cabo. Nos fijamos en la …

Hay veces que las cosas salen mal

Hay ocasiones en las que, sin quererlo ni buscarlo, todo se alinea de tal manera que parece que se hubiera conjurado el mundo contra nosotros. No existe una pauta o una razón que lo justifique, pero la realidad es que, hagamos lo que hagamos, todo saldrá mal. O eso pensamos Es una situación compleja de …

Tu cambio de zona

Cuando miramos a nuestro alrededor más personal encontramos todo aquello que conforma nuestra vida, lo que muchas veces denominamos “nuestro mundo.” Si nos centramos en las personas con las que vivimos, con las que trabajamos, con las que nos divertimos, con las que compartimos una conversación, en nuestra pareja, en los hijos, en nuestros padres …